Sanidad Forestal
- Se encarga de evaluar los impactos que tienen los insectos en los ecosistemas forestales, establece los lineamientos, medidas y restricciones para la detección, control y combate de plagas y enfermedades forestales.
- Promover la salud del bosque a través de programas y acciones sociales ambientalmente aceptables, como base para la productividad y sustentabilidad de los recursos forestales.
- Vincular y armonizar la regulación fitosanitaria estatal mediante la elaboración y aplicación de instrumentos de gestión de la sanidad efectivos.
- Fomentar la salud forestal mediante acciones conjuntas y coordinadas con los diversos sectores involucrados en la gestión.
OBJETIVOS
Identificar plagas y enfermedades en viveros, plantaciones forestales, huertos semilleros y bosques naturales con el fin de disminuir los factores de riesgo en el sector forestal.
Diseñar estrategias de manejo, prevención y control para reducir las poblaciones de plagas a niveles tolerables, de acuerdo a los niveles de daño económico, ecológico y social.
Prescribir oportunamente el control de plagas y enfermedades que se presente en cada uno de los diferentes escenarios forestales, que describan los aspectos de prevención y combate.
SERVICIOS
Se han realizado investigaciones sobre la biología de diversas plagas y enfermedades forestales y alternativas de manejo.
A través de cursos de capacitación se han transferido conocimientos y tecnología a diferentes usuarios en materia de plagas y enfermedades forestales.
Firma de convenios con instituciones nacionales e internacionales.
Participacion en los programas de capacitacion del proyecto de inventario y monitoreo de los recursos forestrales del estado de jalisco.
Asesoria y cursos de manejo de arbolado urbano, dasonomia urbana, diagnostico, prevencion y control de plagas urbanas y odenamiento del paisaje a los ayuntamientos de la zona conurvada de guadalajara: integrado por guadalajara, zapopan, tonala, tlaquepaque, tlajomulco, ixtlahuacan del rio, zapotlanejo, acatlan de juarez y el salto. Ademas de todos los municipios de estado de jalisco y de otros estados como puebla, edo. De mexico, michoacan, colima, nayarit, etc, etc.
Participacion en foros y eventos nacionales e internacionales sobre plagas y enfermedades forestales.
PROYECTOS EJECUTADOS ÚLTIMOS 5 AÑOS
Detección y Control biológico de la plaga del Eucalipto Glycaspis brimblecombei MOORE (Hemiptera:Psyllidae)
Monitoreo, ciclo biológico, dinámica poblacional, impactos y tratamientos biológicos para control de la mosca sierra Zadiprion falsus en la Sierra del Tigre.
Elaboración del Diagnostico Sanitario par el Estado de Jalisco
“Variabilidad climática e interacción con otros factores que afectan la dinámica poblacional de descortezadores en bosques amenazados de México”, registro CONAFOR-2014, C01-234547 con la UAQ y UAAAN.